Aprendizaje y sus características

APRENDIZAJE


Explicaremos que es el aprendizaje, cuantos tipos de aprendizaje existen y por último hablaremos de sus teorías

  

¿Qué es el aprendizaje?

El aprendizaje se entiende como un proceso donde el ser humano adquiere o modifica habilidades, conocimientos o conductas como fruto de una experiencia, estudio, razonamiento que adoptamos para un aprendizaje.
El aprendizaje se vincula con el desarrollo personal ya que se produce cuando el sujeto está motivado eso quiere decir cuando tiene ganas de aprender y se esfuerza en hacerlo.












Tipos de aprendizaje

Aprendizaje Receptivo: Son aquellas dinámicas donde el sujeto aprende únicamente a comprender, entender un contenido y después poder resumirlo personalmente.  

~ Aprendizaje Repetitivo: Son aquellas que se basan en la repetición del contenido a aprender para memorizarlo.

~ Aprendizaje Significativo: Son aquellos que permiten al sujeto relacionar un contenido nuevo con lo que ya saben obviamente sabiendo incorporarlo y ordenándolo.

~ Aprendizaje Observacional: Se encarga de observar el comportamiento de algún sujeto considerándolo como un modelo para una repetición de conducta.

~ Aprendizaje por Ensayo y Error: Es un aprendizaje conductista en el que se prueba una respuesta a un problema tantas veces sea necesario para encontrar la respuesta adecuada.


Teorías de aprendizaje 

Existen varias teorías acerca del desarrollo del aprendizaje, pero tomaremos las más importantes que son los siguientes:
*Teoría Conductista: Tales como el condicionamiento clásico de Pavlov, el conductismo de Skinner o el aprendizaje social de Bandura, se trata de un conjunto de teorías distintas que tienen en común la consideración del estímulo y la reacción como bases del aprendizaje. Un estímulo negativo desestimará una conducta, mientras que uno positivo la reforzará.

*Teorías Cognitivas: Posteriores a las conductistas, comparten con ellas algunos de sus principios, pero haciendo énfasis en el rol mucho más activo de quien aprende, ya que emplea en ello sus esquemas mentales y su enciclopedia de mundo, en base a lo que le resulta significativo.

* Teorías del Procesamiento de la Información: Tales como el conectivismo de Siemens, ofrece una explicación sobre los procesos internos del aprendizaje basados en la interconexión y la idea de redes.









En conclusión, el aprendizaje es un proceso donde adquirimos y desarrollamos ciertas habilidades para nuestro día a día que son como resultado a todo lo que hemos aprendido.


Referencias:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Comunidades virtuales de aprendizaje

Comunidades virtuales